“No queremos una rosa con espinas, queremos un jardín de paz”

Colombia,NOTICIAS

cec-rosas-sin-espinasBogotá, diciembre 18 de 2014 (CEC) – El presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia, Mons. Luis Augusto Castro Quiroga, tras hacer un balance del proceso de visita de las víctimas a la mesa de negociación en la Habana, destacó que este ejercicio permitió conocer un poco más del dolor que los colombianos han sufrido producto del conflicto armado.

El prelado ha dicho: «El proceso nos lleva a la conclusión de que sólo conocemos un 10% del dolor de las víctimas», y precisó que ha dado la oportunidad de visibilizar el daño que se les ha causado y del reconocimiento de las responsabilidades por parte de los victimarios.

El Padre Darío Echeverry, Director de la Comisión de Conciliación Nacional y acompañante de las víctimas, manifestó que el proceso no ha terminado y que estos actos se pueden replicar con otros grupos.

Al referirse al cese indefinido de las hostilidades por parte de las FARC, el presidente del episcopado ha calificado este gesto como «un signo de paz». «Valoro muy positivamente que las FARC, por propia voluntad, suspendieron las hostilidades. Esto es un signo de que se está avanzando en las negociaciones».

Audio: Intervenciones Rueda de Prensa

Afirmó que el proceso de la Habana no debe convertirse en una «rosa con espinas», sino en un «jardín de paz».

Por su parte Fabrizio Hochschild, coordinador de la ONU Colombia y Alejo Vargas, del Centro de Pensamiento y seguimiento al proceso de paz de la Universidad Nacional, expresaron su alegría por el proceso realizado hasta el momento y aseguraron que se debe acompañar a las víctimas y hacer un seguimiento de sus demandas.

Compartir :