El departamento de comunicación social de la Conferencia Episcopal de Colombia anima a la comunidad a inscribirse en el concurso «A Ciencia Cierta», liderado por Colciencias. El mismo busca reconocer las mejores experiencias desarrolladas por comunidades en temas de ciencia, tecnología e innovación.
Este año, A Ciencia Cierta llega a su segunda versión con el tema Producción Agropecuaria para la Seguridad Alimentaria con el que convoca a todas las organizaciones comunitarias del país a postular sus experiencias antes del 30 de septiembre de 2015.
La versión 2015 del concurso aborda el tema «Producción Agropecuaria para la Seguridad Alimentaria», busca que organizaciones comunitarias de todo el país participen postulando sus experiencias hasta el 30 de septiembre en una de las tres líneas temáticas establecidas: Manejo de suelos y agua, sistemas de producción agrícola y pecuaria y manejo de cosecha, postcosecha y transformación.
Las 20 mejores experiencias elegidas por los colombianos a través de Votación Pública Nacional, recibirán como premio 50 millones de pesos y el acompañamiento técnico y científico de Colciencias, para el fortalecimiento de las mismas.
Participar es muy fácil: Se ingresa a www.colciencias.gov.co, se ubica el botón A Ciencia Cierta y se postula la experiencia comunitaria. Las 20 mejores experiencias elegidas por los colombianos a través de Votación Pública Nacional, durante el mes de noviembre, recibirán como premio 50 millones de pesos y el acompañamiento técnico y científico de Colciencias, para el fortalecimiento de cada una de ellas.