Oración para todos los días
Padre de misericordia,
Tú has sembrado en nosotros la semilla de la fe,
para que seamos hijos tuyos y discípulos misioneros de Jesucristo.
Haz que nuestra vida sea testimonio visible de tu Reino
y demos a conocer a todos tu Palabra.
Te damos gracias por el Papa Francisco,
y te suplicamos que su visita a Colombia sea un tiempo de bendición,
que nos confirme en la fe
y nos ayude a dar el primer paso,
para comenzar con Cristo algo nuevo
en bien de todos los colombianos.
Suscita en nuestros corazones esperanza, perdón, amor y paz,
para que con la ayuda de tu Espíritu
hagamos posible el reencuentro entre los colombianos
por medio de la reconciliación.
Te suplicamos, Padre de bondad,
que, por intercesión de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá,
esta visita del Santo Padre,
nos abra la mente y el corazón
al Evangelio de Cristo nuestro Señor.
Amén.
Consideración para el día tercero
Iluminación Bíblica: “No permitas que nadie menosprecie tu juven-tud; antes, sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, fe y pureza”. (1Tim 4, 12)
La juventud es alegría, un constante deseo de superación, un anhelo continuo de cambio para ser más y mejores personas; es inconformidad frente a una vida cómoda, instalada y pasiva. Se hace necesario un cambio interior, pasar del egoísmo al amor, de la comodidad al dina-mismo para lograr incidir en la familia y en la sociedad e influir, poco a poco, en las estructuras sociales. Cuando se pide a gritos el “cambio de estructuras”, estamos exigiendo justicia, igualdad, respeto por las diferencias y preocupación por las demás personas.
El papa Francisco, en la Jornada Mundial de la Juventud de 2016 en Polonia, invitó a los jóvenes con la analogía del “sofá” a no creer que para ser felices necesitamos un buen sofá. “Un sofá que nos ayude a estar cómodos, tranquilos, bien seguros. Un sofá –como los que hay ahora, modernos con masajes adormecedores incluidos– que nos garantiza horas de tranquilidad para trasladarnos al mundo de los videojuegos y pasar horas frente a la computadora”. “Un sofá contra todo tipo de dolores y temores. Un sofá que nos haga quedarnos en casa encerrados, sin fatigarnos ni preocuparnos. La “sofá-felicidad” es probablemente la parálisis silenciosa que más nos puede perjudicar, la juventud. Porque poco a poco, sin darnos cuenta, nos vamos quedando dormidos, nos vamos quedando embelesados y poco reactivos”.
Para la meditación: ¿Hemos contribuido para que nuestros jóvenes sean adormecidos, poco activos y poco productivos? ¿Queremos que otras personas, decidan el futuro por nosotros?
Padre Nuestro…
Oración final: Señor, concédenos caminar tras tus huellas. Regálanos la gracia de seguir tu ejemplo. Guíanos para que busquemos el Reino de Dios y su justicia, y para que dejemos todas nuestras preocupacio-nes en tus manos. Por Cristo nuestro Señor. Amén.
Foto: Estrategia medios