• INICIO
  • NOTICIAS
    • Diocesanas
    • Colombia
    • Vaticano
  • DIÓCESIS
    • Historia
    • Bula In Apostolici Múneris.
    • Obispos que han regido
    • Escudo Diocesano
    • Patrona de la Diócesis
    • Himno de la Diócesis
    • Organización Pastoral
    • Plan de Pastoral
  • OBISPO
    • Biografía
    • Escudo Episcopal
    • Nombramientos
    • Decretos
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
      • 2012
      • 2011
    • Homilias
    • Circulares
  • COMUNICACIONES
    • EVENTOS
    • Comunicados de Prensa
    • Programas de Radio
      • Testigos de la Fe – Conferencias
      • Programa Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo 2018
    • Emisoras Parroquiales
    • Periódico Vida Diocesana
    • Revista Evangelizar
    • Producciones de Video
    • Insumos Pastorales
      • Curso Bíblico
      • Cenas familiares
    • Énfasis Pastorales 2019-2025
  • DIRECTORIO
    • Directorio Parroquias
    • Directorio Instituciones Diocesanas
    • Directorio Curia Episcopal
    • Directorio Comunidades Religiosas Femeninas
    • Directorio Comunidades Religiosas Masculinas
  • CONTACTO
facebook
twitter
youtube
pinstagram

Noticias

diosonrio.org.co » NOTICIAS » Ángelus 15 de febrero de 2015: El bien contagia

16
FEB
2015

Ángelus 15 de febrero de 2015: El bien contagia

by : Comunicaciones Diócesis
comment : 0
Ciudad del Vaticano, 15 febrero 2015 (VIS).-A mediodía, al final de la misa celebrada en la basílica vaticana con los cardenales, el Papa se asomó a la ventana de su estudio en el palacio apostólico para rezar el Ángelus con los fieles y peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro.
Francisco retomó el tema tratado en su homilía, la compasión y la misericordia de Cristo ante todo tipo de mal en el cuerpo y en el espíritu, partiendo del pasaje evangélico de la curación del leproso
»La misericordia de Dios -dijo- supera cualquier barrera y la mano de Jesús toca al leproso. Jesús no se coloca a una distancia de seguridad y no actúa por poder: se expone directamente al contagio de nuestro mal y, precisamente así nuestro mal se convierte en el punto de contacto: Él, Jesús, toma de nosotros nuestra humanidad enferma y nosotros tomamos de Él su humanidad sana y sanadora. Esto ocurre cada vez que recibimos con fe un Sacramento: el Señor Jesús nos “toca” y nos da su gracia. En este caso pensamos especialmente en el Sacramento de la Reconciliación, que nos cura de la lepra del pecado».
»Una vez más el Evangelio -prosiguió- nos enseña que hace Dios frente a nuestro mal: Dios no viene a “dar una lección” sobre el dolor, ni tampoco a eliminar del mundo el sufrimiento y la muerte; viene, más bien, a cargar sobre sí el peso de nuestra condición humana, a llevarla hasta el fondo, para librarnos de manera radical y definitiva. Cristo combate los males y los sufrimientos del mundo haciéndose cargo de ellos y venciéndolos con la fuerza de la misericordia de Dios».
A nosotros, hoy, el Evangelio de la curación del leproso nos dice que, si queremos ser »verdaderos discípulos de Jesús, estamos llamados a convertirnos, unidos a Él, en instrumentos de su amor misericordioso, superando todo tipo de marginación. Para ser “imitadores de Cristo” frente a un pobre o a un enfermo, no debemos tener miedo de mirarlo a los ojos y de acercarnos con ternura y compasión, y de tocarlo y de abrazarlo», explicó el Papa, diciendo después que a menudo pedía a las personas que ayudaban a los demás que lo hicieran »mirándolas a los ojos, sin tener miedo de tocarlos» y que el gesto de ayuda fuera también »un gesto de comunicación».
»También nosotros necesitamos que ellos nos acojan -concluyó- Un gesto de ternura, un gesto de compasión» porque »Si el mal es contagioso, también lo es el bien. Por lo tanto, es necesario que abunde en nosotros, cada vez más, el bien. Dejémonos contagiar por el bien y ¡contagiemos el bien!».
Después de rezar el Ángelus, el Santo Padre manifestó su deseo de serenidad y paz a todos los hombres y mujeres de Extremo Oriente y de diversas partes del mundo que se preparan a celebrar el año nuevo lunar. »Estas festividades -señaló- os brindan la feliz ocasión de redescubrir y de vivir de modo intenso la fraternidad, que es vínculo precioso de la vida familiar y fundamento de la vida social. ¡Que este retorno anual a las raíces de la persona y de la familia ayude a esos pueblos a construir una sociedad donde se tejen relaciones interpersonales orientadas al respeto, a la justicia y a la caridad!».
Por último, saludó en particular a todas las personas que habían venido a Roma con motivo del consistorio y para acompañar a los nuevos cardenales y dio las gracias a los países que estuvieron presentes en ese evento con sus delegaciones oficiales. Francisco terminó pidiendo a los fieles y peregrinos de la Plaza un aplauso para los nuevos purpurados.

Otras personas también leyeron

Proyecto la Samaritana
Encuentro de Seminaristas Diocesanos, una jornada ...
Alegría y color, en el encuentro diocesano de niño...
Fueron ordenados cuatro nuevos sacerdotes para la ...
La Parroquia San Nicolás de Rionegro, celebra 50 a...
Así se vivió el jubileo diocesano del pasado 27 de...

Compartir

  • google-share

Últimas Noticias

Falleció Monseñor José Dolores García Duque

marzo 06, 2023

Subsidio - Celebración Litúrgica e Imposición de la Ceniza

febrero 17, 2023

Mensaje del Santo Padre para la Cuaresma 2023

febrero 17, 2023

Francisco regresa a Roma de su visita a la RD del Congo y Sudán del Sur

febrero 06, 2023

Obispos de Colombia iniciaron la Asamblea Plenaria del Episcopado

febrero 06, 2023

Liturgia - Presentación de niños en el Templo

enero 30, 2023

El papa emérito Benedicto XVI ha pasado a la casa del padre

diciembre 31, 2022

Falleció el padre Francisco Javier Sánchez Silva

diciembre 16, 2022

Obispos de Colombia iniciaron la Asamblea Plenaria del Episcopado

febrero 06, 2023

CELAM presentó Documento de la Asamblea Eclesial de América Latina y Caribe

noviembre 02, 2022

Este sábado será beatificada la madre María Berenice Duque, religiosa colombiana

octubre 26, 2022

Próximos eventos

  1. Retiro Espiritual para alcaldes y funcionarios públicos

    marzo 29/8:00 am - 5:00 pm
  2. Misa Crismal – Catedral Nuestra Señora de Chiquinquirá (Sonsón)

    marzo 30/8:00 am - 5:00 pm
  3. Domingo de Ramos

    abril 2
  4. Lunes Santo

    abril 3
  5. Martes Santo

    abril 4

Ver todos los Eventos

Diócesis de Sonsón Rionegro

Calle 51 N 47-31,
Rionegro, Antioquia, Colombia
Pbx: (57) 604 531 52 52 Fax: ext 117
Correo: diocesis@diosonrio.org.co

Ver Documentos Administración

Horario

Atención general: Lunes a viernes: 8:00 a.m. – 1:00 p.m. | 2:00 p.m. – 5:00 p.m.

Autenticaciones: Lunes a viernes: 8:30 a.m. – 12:30 p.m.

Sábados, domingos y festivos: no se presta servicio.

Ingresar al Correo   |    Desarrollado por 2480studio