• INICIO
  • NOTICIAS
    • Diocesanas
    • Colombia
    • Vaticano
  • DIÓCESIS
    • Historia
    • Bula In Apostolici Múneris.
    • Obispos que han regido
    • Escudo Diocesano
    • Patrona de la Diócesis
    • Himno de la Diócesis
    • Organización Pastoral
    • Plan de Pastoral
  • OBISPO
    • Biografía
    • Escudo Episcopal
    • Nombramientos
    • Decretos
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
      • 2012
      • 2011
    • Homilias
    • Circulares
  • COMUNICACIONES
    • EVENTOS
    • Comunicados de Prensa
    • Programas de Radio
      • Testigos de la Fe – Conferencias
      • Programa Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo 2018
    • Emisoras Parroquiales
    • Periódico Vida Diocesana
    • Revista Evangelizar
    • Producciones de Video
    • Insumos Pastorales
      • Curso Bíblico
      • Cenas familiares
    • Énfasis Pastorales 2019-2025
  • DIRECTORIO
    • Directorio Parroquias
    • Directorio Instituciones Diocesanas
    • Directorio Curia Episcopal
    • Directorio Comunidades Religiosas Femeninas
    • Directorio Comunidades Religiosas Masculinas
  • CONTACTO
facebook
twitter
youtube
pinstagram

Noticias

diosonrio.org.co » NOTICIAS » El arte de sanar, una propuesta que lleva esperanza a los más débiles

11
FEB
2017

El arte de sanar, una propuesta que lleva esperanza a los más débiles

tag : Arte de Sanar, Campañas, Enfermos, Hospitales, Pastoral Social
by : Comunicaciones Diócesis
comment : 0

2El lanzamiento de la campaña “El arte de sanar” se realizó este jueves 9 de febrero. Cerca de 70 personas asistieron al evento que se realizó en el quinto piso de la Clínica SOMER del municipio de Rionegro; esta es una propuesta que busca unir fuerzas para humanizar los servicios de salud, y se lanzó en el marco de la jornada mundial por el enfermo que es el 11 de febrero.

El objetivo de esta propuesta es trabajar por el enfermo y hacer que se mejore su calidad de vida, brindando un acompañamiento que le permita afrontar su situación de una manera positiva y digna; la idea es que este trabajo se replique en la mayoría de hospitales del territorio. La campaña va dirigida a médicos, personal administrativo de los hospitales, trabajadores sociales, voluntarios y capellanes, donde  se concientizan para que perciban las diferentes formas de sanar que existen; además de la manera técnica, médica y científica, también se puede trabajar desde el amor, ayudando a los enfermos a llevar situaciones adversas con esperanza y haciendo un llamado por despertar el interés hacia las personas que están atravesando un momento difícil y doloroso en su vida.

Es importante tener en cuenta al enfermo y brindarle un acompañamiento que le permita reflexionar y enfrentar esta dura etapa de la vida. La Hermana Melisa Agudelo hace parte del grupo de trabajo de la Pastoral social y ella expresa que “es importante unir fuerzas para humanizar los servicios de salud, porque sanar es aprender a convivir, es respetar, perdonar, ponerse metas y adaptarse a la realidad”. Estos aspectos pueden trasformar la realidad de las personas que están enfermas y sus familiares, mejorando así su calidad de vida.

El evento contó con la asistencia de personal administrativo de diferentes instituciones como el San Vicente Fundación, el Hospital San Juan de Dios, el Hospital Gilberto Mejía, el Hospital de San Rafael y la Clínica SOMER. El Padre Pedro Pablo Ospina, director de la Pastoral social, presentó el mensaje del Papa Francisco para la vigesimoquinta jornada mundial del enfermo, donde el lema de esta jornada es “El Señor ha hecho grandes maravillas en mí”.

La campaña está dirigida a la importancia que tiene mirar el enfermo como un hermano que necesita apoyo, compañía y cuidados porque él sigue siendo humano a pesar de todas las dificultades de salud que este tenga y que como tal se debe mirar con misericordia. Los profesionales de la Pastoral social son quienes entrarían a apoyar estos talleres, donde se plantean situaciones para enfrentar los conflictos y las dificultades de una manera tranquila y teniendo siempre una actitud positiva y serena. El saber trabajar con las personas que están en una situación difícil es un ejercicio que permite servir con paciencia y misericordia.

La acogida de esta propuesta fue positiva y los asistentes que participaron en el evento son personas y entidades que están dispuestas a colaborar para que los enfermos encuentren consuelo y tengan un apoyo, acompañados de profesionales que les ayudarán a encontrar su fuerza interna y que de esta manera puedan salir adelante sin tantas dificultades como antes, logrando un trabajo por medio de los valores que fortalecen el espíritu. Esta es una propuesta que busca mejorar la calidad de vida de quienes padecen alguna enfermedad y trabajar al servicio del más necesitado.

Afiche_4Afiche_4
Afiche_3Afiche_3
Afiche_2Afiche_2
Afiche_1Afiche_1

Otras personas también leyeron

El Papa a los dirigentes de empresa: Es necesario ...
Episcopado cierra su asamblea con el compromiso de...
«La parroquia, lugar de anuncio directo y concreto...
Arrancó la CV Asamblea Plenaria con la premisa de ...
Este sábado 10 de agosto, serán ordenados cinco di...
Encuentro diocesano de niños, un espacio pensado p...

Compartir

  • google-share

Últimas Noticias

Falleció el Pbro. Juan de Dios Martínez Carmona

abril 29, 2023

Falleció Monseñor José Dolores García Duque

marzo 06, 2023

Subsidio - Celebración Litúrgica e Imposición de la Ceniza

febrero 17, 2023

Mensaje del Santo Padre para la Cuaresma 2023

febrero 17, 2023

Francisco regresa a Roma de su visita a la RD del Congo y Sudán del Sur

febrero 06, 2023

Obispos de Colombia iniciaron la Asamblea Plenaria del Episcopado

febrero 06, 2023

Liturgia - Presentación de niños en el Templo

enero 30, 2023

El papa emérito Benedicto XVI ha pasado a la casa del padre

diciembre 31, 2022

Obispos de Colombia iniciaron la Asamblea Plenaria del Episcopado

febrero 06, 2023

CELAM presentó Documento de la Asamblea Eclesial de América Latina y Caribe

noviembre 02, 2022

Este sábado será beatificada la madre María Berenice Duque, religiosa colombiana

octubre 26, 2022

Próximos eventos

  1. Escuela de Animación Misionera (ESAM)

    junio 3/8:00 am - 5:00 pm
  2. Solemnidad de la Santísima Trinidad

    junio 4/8:00 am - 5:00 pm
  3. Retiro espiritual para la vida consagrada

    junio 4/8:00 am - 5:00 pm
  4. 5-9 Quinta tanda de retiros espirituales para el clero

    junio 5/8:00 am - junio 9/5:00 pm
  5. 5-9 Catequesis prematrimonial virtual

    junio 5/8:00 am - junio 9/5:00 pm

Ver todos los Eventos

Diócesis de Sonsón Rionegro

Calle 51 N 47-31,
Rionegro, Antioquia, Colombia
Pbx: (57) 604 531 52 52 Fax: ext 117
Correo: diocesis@diosonrio.org.co

Ver Documentos Administración

Horario

Atención general: Lunes a viernes: 8:00 a.m. – 1:00 p.m. | 2:00 p.m. – 5:00 p.m.

Autenticaciones: Lunes a viernes: 8:30 a.m. – 12:30 p.m.

Sábados, domingos y festivos: no se presta servicio.

Ingresar al Correo   |    Desarrollado por 2480studio