• INICIO
  • NOTICIAS
    • Diocesanas
    • Colombia
    • Vaticano
  • DIÓCESIS
    • Historia
    • Bula In Apostolici Múneris.
    • Obispos que han regido
    • Escudo Diocesano
    • Patrona de la Diócesis
    • Himno de la Diócesis
    • Organización Pastoral
    • Plan de Pastoral
  • OBISPO
    • Biografía
    • Escudo Episcopal
    • Nombramientos
    • Decretos
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
      • 2012
      • 2011
    • Homilias
    • Circulares
  • COMUNICACIONES
    • EVENTOS
    • Comunicados de Prensa
    • Programas de Radio
      • Testigos de la Fe – Conferencias
      • Programa Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo 2018
    • Emisoras Parroquiales
    • Periódico Vida Diocesana
    • Revista Evangelizar
    • Producciones de Video
    • Insumos Pastorales
      • Curso Bíblico
      • Cenas familiares
    • Énfasis Pastorales 2019-2025
  • DIRECTORIO
    • Directorio Parroquias
    • Directorio Instituciones Diocesanas
    • Directorio Curia Episcopal
    • Directorio Comunidades Religiosas Femeninas
    • Directorio Comunidades Religiosas Masculinas
  • CONTACTO
facebook
twitter
youtube
pinstagram

Noticias

diosonrio.org.co » NOTICIAS » ¿Cómo avanza la fase Diocesana del Sínodo?

25
FEB
2022

¿Cómo avanza la fase Diocesana del Sínodo?

by : Comunicaciones Diócesis
comment : 0

Por. Pbro. Hugo Alberto Zuluaga Salazar

Vicario de pastoral 

El 9 y 10 de octubre de 2021, el papa Francisco en la Ciudad de Roma dio apertura a un nuevo Sínodo, con una particularidad frente a los que se han realizado anteriormente, este se va desarrollar en tres fases:

  1. Diocesana (octubre 2021 – agosto 2022)
  2. Continental (septiembre 2022 – abril 2023)
  3. Universal (octubre 2023).

La indicación de la secretaría general del Sínodo era que cada obispo nombrara un responsable diocesano y un equipo para realizar la consulta sinodal, tarea que en nuestra diócesis fue encomendada a la Vicaría de Pastoral y al Consejo Diocesano de Pastoral.

El camino que hemos recorrido es la capacitación brindada por la Conferencia Episcopal a los delegados de Pastoral y al Consejo Diocesano de Pastoral. Allí se nos dieron las instrucciones para vivir esta experiencia eclesial.

Después en las Asambleas vicariales de pastoral del 18 de octubre, realizamos como Iglesia particular la apertura de esta fase diocesana.

Durante estos meses, se han venido realizando asambleas sinodales con tres momentos: Oración, reflexión, escucha y consulta al pueblo de Dios. Hemos tenido la oportunidad de compartir y hacer el ejercicio de escucha con las comunidades parroquiales, los seminaristas, los sacerdotes, religiosas, los monasterios, con grupos de niños, jóvenes, instituciones educativas, facultad de teología, los miembros de algunas administraciones municipales, campesinos, estudiantes, docentes y comités de Política Pública de Libertad religiosa.

Algunas parroquias han usado las páginas web y las redes sociales, para ir subiendo una pregunta cada semana de los diez ejes temáticos, para la participación de los que visitan estas páginas, otras comunidades parroquiales se han ingeniado un buzón de sugerencias, donde la comunidad ha participado y expresado su opinión sobre la Iglesia y este caminar que viene realizando.

Una vez finalice la fase diocesana, cada diócesis enviará una síntesis de 10 páginas a la Conferencia Episcopal que preparará un documento de todo el país para la segunda fase, la continental.

Quieren los señores obispos de nuestro país, que esto no se quede en un simple ejercicio de escucha, sino que en el mes de julio la reunión del episcopado será para trazar algunas líneas de acción en nuestro país, para asumir las conclusiones de esta fase diocesana.

También nuestra diócesis espera que la fase diocesana del sínodo no sea un evento o una moda, sino que, a partir de ella, pensemos en mecanismos para dar a conocer las conclusiones de esta escucha al pueblo de Dios; además, que sea un insumo que nos sirva para la próxima etapa de nuestro Plan de Pastoral, así mismo, queremos que surjan algunas acciones concretas que queden de este momento histórico, una de ellas es que queremos fortalecer los centros de atención familiar y los centros de escucha.

Invitamos a los lectores de nuestra revista a acercarse a cada parroquia y preguntar al sacerdote, ¿Cómo se pueden involucrar en esta fase diocesana? como bien lo ha dicho el Papa sobre este sínodo: “Todos tienen derecho hablar, como todos tienen derecho a ser escuchados.”

Otras personas también leyeron

Entre la ausencia y la exclusión de la figura del ...
Ya llegó la quinta edición del Misal Romano
Invitación al Retiro espiritual de las CER
En la Ceja se piensa cómo renovar la Parroquia.
Nueva cartilla para la preparación de la Primera C...
En la Catedral de Sonsón, se vivió la Solemne Misa...

Compartir

  • google-share

Últimas Noticias

Falleció Monseñor José Dolores García Duque

marzo 06, 2023

Subsidio - Celebración Litúrgica e Imposición de la Ceniza

febrero 17, 2023

Mensaje del Santo Padre para la Cuaresma 2023

febrero 17, 2023

Francisco regresa a Roma de su visita a la RD del Congo y Sudán del Sur

febrero 06, 2023

Obispos de Colombia iniciaron la Asamblea Plenaria del Episcopado

febrero 06, 2023

Liturgia - Presentación de niños en el Templo

enero 30, 2023

El papa emérito Benedicto XVI ha pasado a la casa del padre

diciembre 31, 2022

Falleció el padre Francisco Javier Sánchez Silva

diciembre 16, 2022

Obispos de Colombia iniciaron la Asamblea Plenaria del Episcopado

febrero 06, 2023

CELAM presentó Documento de la Asamblea Eclesial de América Latina y Caribe

noviembre 02, 2022

Este sábado será beatificada la madre María Berenice Duque, religiosa colombiana

octubre 26, 2022

Próximos eventos

  1. Retiro Espiritual para alcaldes y funcionarios públicos

    marzo 29/8:00 am - 5:00 pm
  2. Misa Crismal – Catedral Nuestra Señora de Chiquinquirá (Sonsón)

    marzo 30/8:00 am - 5:00 pm
  3. Domingo de Ramos

    abril 2
  4. Lunes Santo

    abril 3
  5. Martes Santo

    abril 4

Ver todos los Eventos

Diócesis de Sonsón Rionegro

Calle 51 N 47-31,
Rionegro, Antioquia, Colombia
Pbx: (57) 604 531 52 52 Fax: ext 117
Correo: diocesis@diosonrio.org.co

Ver Documentos Administración

Horario

Atención general: Lunes a viernes: 8:00 a.m. – 1:00 p.m. | 2:00 p.m. – 5:00 p.m.

Autenticaciones: Lunes a viernes: 8:30 a.m. – 12:30 p.m.

Sábados, domingos y festivos: no se presta servicio.

Ingresar al Correo   |    Desarrollado por 2480studio