Decreto Episcopal Nº 041

Decretos,Decretos 2011

Decreto Nº 041
22 de diciembre de 2011

 

Fidel León Cadavid Marín

Por gracia de Dios y voluntad de la Sede Apostólica
Obispo de Sonsón-Rionegro

 

CONSIDERANDO:

 

1º. Que el Motu Proprio Ecclesiae Santae en el número 21 dispone: «Hay que esforzarse por todos los medios posibles para que las parroquias en las que el excesivo número de fieles o demasiada amplitud del territorio dificultan o hacen menos adecuada la labor apostólica, sean divididas o desmembradas convenientemente».

 

2º. Que la ciudad de Rionegro, ha visto crecer aceleradamente el número de sus habitantes, por lo cual se impone una mejor atención pastoral a los fieles y que las comunidades que allí habitan han venido siendo evangelizadas y preparadas para la organización canónica.

DECRETA:

 

Artículo 1º. Los límites de las parroquias: Catedral de San Nicolás, Jesús Nazareno, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, El Espíritu Santo, Nuestra Señora de la Presentación, San Antonio, La Virgen Milagrosa, San Joaquín y Santa Ana, La Divina Misericordia, Nuestra Señora de Chiquinquirá, San Juan Bosco, Santísima Trinidad, Cristo Sacerdote, María Madre de Dios, serán los siguientes:

 

1. PARROQUIA CATEDRAL DE SAN NICOLÁS EL MAGNO
Está conformada por las Veredas San Luis, Santa Bárbara, La Porquera, Río Abajo, Los Pinos, Galicia y Abreo. Se parte del Puente Mejía por el cauce del Río Negro, hasta encontrar el Puente de La Feria, donde se cruza con la Avenida San Juan de Dios. Se continúa por el mismo cauce del Río Negro hasta encontrar la autopista Medellín Bogotá en límites municipales de Rionegro y Marinilla. Continuando por el mismo cauce del Río Negro se avanza hasta llegar a los límites del los municipio de Rionegro, Marinilla y San Vicente, punto en el cual se encuentran los límites geográficos de la Vereda Rio Abajo. En sentido Oriente-Occidente se sigue por los límites municipales de Rionegro y San Vicente hasta el límite con el municipio de Guarne. De este punto, en sentido Norte-Sur, se continúa por el mismo límite municipal con Guarne hasta llegar a la Quebrada Los González. Desde allí por el límite de la Vereda Santa Bárbara hasta encontrar la Quebrada La Mosca por cuyo cauce, en sentido Occidente- Oriente, ssigue hasta el puente ubicado en el sector de Imusa, conocido como Galicia Parte Baja. Desde este punto, cruzando el viaducto de la Autopista Medellín Bogotá se sigue por la vía de acceso al Municipio de Rionegro hasta encontrar la carrera 47, por la cual se avanza hasta la calle 52. Desde este punto, en sentido Oriente-Occidente, se continúa por la misma calle 52, cruzando el Barrio Quebrada Arriba hasta encontrar la vía conocida como Falda del Palo, limites de las Veredas Abreo y Cuchillas de San José. Se avanza por estos límites naturales hasta límites con las Veredas El Carmín y Abreito, hasta encontrar la Represo Abreo-Malpaso. Desde allí se continúa hacia el Oriente por el límite de la Vereda Abreo hasta encontrar la carretera de penetración que conduce a la misma, Sector Alto Bonito. Allí se encuentra el cauce de la Quebrada El Pozo, por donde se sigue hasta encontrar la calle 49; se continúa hasta la carrera 52; se sigue en sentido Norte-Sur hasta la calle 43, para encontrar el Puente Liborio Mejía, punto de partida.

 

2. PARROQUIA DE JESÚS NAZARENO
Comprende los Barrios Alto de la Capilla, El Hoyo, La Esperanza, El Cementerio y Los Sauces; y parte de los Barrios Belchite y Cooperativa Liborio Mejía. Además las Urbanizaciones Santa Teresa, Los Corales y Linda Granja. Se parte de la calle 47 en la Urbanización Linda Granja, hacia el Norte hasta encontrar la Represa Abreo Mal Paso; de este punto hacia el Oriente, por la margen derecha de la represa se avanza hasta encontrar el lecho de la Quebrada Mal Paso; continuando hacia el Oriente por el límite de la Vereda Abreo hasta encontrar la carretera de penetración a esta misma Vereda, en el sector conocido como Alto Bonito. Allí se encuentra el cauce de la quebrada El Pozo, por donde se sigue hasta cruzarse con la calle 49; se continúa hasta la carrera 52; de allí se sigue sentido Norte-Sur hasta la calle 43, para encontrar el Puente Liborio Mejía, sobre el Río Negro. Desde este punto, por la margen izquierda del Río Negro en sentido Norte-Sur, se continúa hasta encontrar el Puente Real, donde se cruza con la carrera 56, por la cual se avanza en sentido Sur-Norte hasta encontrar la calle 43; desde allí se sigue hasta encontrar la carrera 59, avanzando hasta la calle 47, por la cual se sigue hasta el punto de partida.

 

3. PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE CHIQUINQUIRÁ
Esta parroquia está conformada por las Veredas El Tablazo y Tablacito. Desde el punto más alto donde limitan los municipios de Rionegro y Envigado, se desciende, en sentido Norte-Sur, aproximadamente tres kilómetros hasta encontrar el predio conocido como Pozo Rubio; luego continúa hacia el Sur, un poco más de mil metros, hasta encontrar la Parcelación Paimadó, la cual limita con la vía principal que conduce al Aeropuerto José María Córdova; continúa su descenso por la vía hasta encontrarse con el Río Negro; ahí gira a la derecha y continúa por el lecho del río hasta el límite con el municipio de El Retiro y llegar hasta el punto de partida.

 

4. PARROQUIA LA DIVINA MISERICORDIA
Esta parroquia está conformada por las Veredas Barro Blanco, Chachafruto, Abreíto y El Carmín. Partiendo de las torres de aproximación del Aeropuerto José María Córdova, ubicadas en la vía que del sector conocido como Las Delicias conduce a la Vereda El Tablazo se desciende hasta el Río Negro. Se continúa por la margen del rio hasta llegar al punto donde comienza la zona de expansión del municipio de Rionegro, de acuerdo con el Plan de Ordenamiento Territorial vigente, en el sector Alto Vallejo (Finca El Portillo). Se sigue hasta la vía principal o calle 47, hasta la carrera 81, llegando al lindero de la Urbanización Linda Graja. Desde este punto hacia el Norte se sigue hasta llegar a la represa Abreo-Malpaso; se avanza por una quebrada afluente tributario de la represa, hasta llegar a los límites de las Veredas Abreíto y El Carmín. De este punto se continúa hasta límite con el Municipio de Guarne; de ahí avanza por el mismo límite municipal hasta encontrar los predios del Aeropuerto José María Córdova, por donde se sigue hasta el punto de partida.

 

5. PARROQUIA EL ESPÍRITU SANTO
Se parte de la intersección de la calle 47 con la carrera 65, junto a la Estación de Servicios Texaco, frente al Colegio de la Presentación. Se sigue en sentido Oriente-Occidente hasta encontrar la servidumbre de penetración a la finca El Portillo (Alto Vallejo), donde se conecta, en línea recta, con el Río Negro. Por el cauce del Río Negro se continúa hacia el Oriente hasta la desembocadura de la Quebrada Malpaso, cerca al Colegio Coredi, en la Primera Etapa del Barrio El Porvenir; se avanza por la quebrada hasta encontrar la carrera 65, desde la cual se sigue hasta encontrar la calle 47 en el punto de partida.

 

6. PARROQUIA LA VIRGEN MILAGROSA
Se toma como punto de partida la calle 46, Avenida Juan de Dios Morales, con la carrera 45 en el Barrio Las Playas, donde se cruza con el Río Negro. Se avanza por el Río Negro en sentido Sur-Norte, cruzando el puente de La Feria (Avenida San Juan de Dios). Se sigue por el mismo lecho del Río Negro hasta llegar al límite de la Vereda Cimarronas, el cual es también el límite de Rionegro con el Municipio de Marinilla, en el punto donde desemboca la Quebrada Cimarronas en el Río Negro.

Se retorna por el cauce de la Quebrada Cimarronas hasta la Quebrada La Puerta, límite con el municipio de El Carmen de Viboral. De este punto se avanza por la vía principal que de El Carmen de Viboral conduce a Rionegro, hasta el límite de la Vereda El Rosal, donde se encuentra la vía de acceso a la misma vereda. Por esta misma vía se retorna al Barrio Obrero hasta encontrar la calle 36. Desde allí se avanza por carretera, actualmente destapada, hasta la Quebrada La Lela. Se continúa por este cauce hasta unirse con la Quebrada El Águila, en la zona posterior de la Universidad Católica de Oriente.

Se avanza por la Quebrada El Águila, cruzando la vía Juan de Dios Morales hasta el punto de partida.

 

7. PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO
Se parte de la calle 52 con la carrera 47. Se avanza en sentido Oriente-Occidente por la calle 52; se asciende por el Barrio Quebrada Arriba, pasando por las urbanizaciones Casas del Mar y Arrayanes. Se sigue por la Falda del Palo, hasta llegar a la vía que conduce a la Vereda Cuchillas de San José, en el sector conocido como Fontibón. Se sigue por la vía, en dirección hacia la zona urbana del municipio de Rionegro, hasta encontrar la Vereda La Laja, desde donde se avanza hasta llegar a la Autopista Medellín Bogotá. De ahí se avanza hasta llegar a la entrada a Rionegro, en el viaducto del sector Belén. Se sigue por la misma vía de acceso a Rionegro, por su margen derecha, hasta encontrar la carrera 47, por la cual se avanza hasta llegar a la calle 52, punto de partida.

 

8. PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA PRESENTACIÓN
Se parte de la intersección de la carrera 59 con la calle 47. Se sigue la carrera 47 hasta la carrera 65 (Colegio de la Presentación). Se continúa por la misma 65, en el sector conocido como Porvenir Primera Etapa, hasta encontrar la Quebrada Malpaso, por cuyo lecho se avanza hasta la desembocadura del Río Negro. Se retorna por el mismo rio en sentido Oriente- Occidente, hasta encontrar la vía de acceso a la Parcelación Vegas de Guadalcanal. Se sigue por esta vía hasta encontrar el sector de La Amalita, en la vía principal de Llanogrande (carrera 38), en su margen izquierda. Desde La Amalita se sigue hacia el área urbana del Municipio de Rionegro, cruzando el Puente Real, sobre el Río Negro, hasta encontrar la glorieta del Centro Comercial San Nicolás y Savvana. Se sigue por la misma vía hasta encontrar la calle 43. Se avanza en sentido Oriente-Occidente hasta encontrar la carrera 59, por la cual se sigue hasta la carrera 47, punto de partida.

 

9. PARROQUIA SAN ANTONIO
Esta parroquia está comprendida por las Veredas de Vilachuaga y San Antonio, además los barrios San Antonio, Los Remansos, La Pradera, Comfama, Gualanday, Villas de Gualanday I II y III. Partiendo del cruce de la carrera 38 con calle 62A (Estación de Servicio Texaco), en dirección Occidente Oriente a lo largo de la misma carrera 38, hasta llegar al Puente Real sobre el Río Negro, sigue por el mismo el rio, en su margen derecha, hasta encontrar la desembocadura de la Quebrada La Pereira. Siguiendo por el cauce de la quebrada, margen derecha, en sentido Norte-Sur, hasta encontrar el puente que une a Rionegro con El Carmen de Viboral, en la vía a La Ceja (vía de penetración al recinto Quirama). Se continúa en el mismo sentido por la Quebrada La Pereira, hasta la desembocadura de la Quebrada Quirama, límite entre las Veredas Capiro y Vilachuaga del municipio de Rionegro, y la Vereda Quirama del municipio de El Carmen de Viboral. Se sigue por el lecho de la Quebrada la Quirama, por el límite geográfico de la Vereda Vilachuaga hasta la intersección de la Quebrada San Antonio con la vía que conduce al Estadero La Amalita, hasta encontrar la vía principal de Llanogrande por donde se retorna al punto de partida.

 

10. PARROQUIA SAN JOAQUÍN Y SANTA ANA
Se parte de la calle 46, Avenida Juan de Dios Morales con la carrera 45 en el sector Las Playas. Se avanza por el Río Negro hasta la desembocadura de la Quebrad La Pereira, por cuyo lecho se continúa hasta el límite de la Vereda San Antonio y la Vereda Santa Ana del Municipio de Rionegro y el límite con el municipio de El Carmen de Viboral. Se continúa por el límite geográfico entre los municipios de Rionegro y El Carmen de Viboral, hasta encontrar el cruce de la Quebrada La Puerta con la vía principal que de Rionegro conduce a El Carmen de Viboral. Se retorna por esta vía, tomando el límite de la Vereda El Rosal donde se encuentra la vía de acceso a la misma Vereda (límite de la urbanización Casaloma, fin del área urbana del municipio de Rionegro). Por esta misma vía se retorna al Barrio Obrero, hasta encontrar la calle 36; desde allí se avanza por carretera destapada hasta la Quebrada La Lela. Se continúa por este cauce hasta unirse con la Quebrada El Águila en la zona posterior de la Universidad Católica de Oriente. Se avanza por la Quebrada El Águila cruzando la vía Juan de Dios Morales, hasta el punto de partida.

 

11. PARROQUIA LA SANTÍSIMA TRINIDAD
Esta parroquia está conformada por las Veredas de Mampuesto, La Mosca (parte Norte del municipio las cuales limitan con el Municipio de Guarne) y parte de la Vereda La Laja y de la Autopista Medellín Bogotá hasta donde limita con las Veredas Santa Bárbara y Galicia.

 

12. PARROQUIA MADRE DE DIOS
Está conformada por las Veredas Yarumal, La Quiebra, y parte de las veredas La Convención; Playa Rica, Ranchería y La Mosquita. Por la vía que conduce al Aeropuerto José María Córdova, desde el cruce de El Tablazo, hasta el límite geográfico con el municipio de Guarne en el sector de La Mosquita, en la vía que del Aeropuerto conduce a la Autopista Medellín Bogotá. Desde este punto, en sentido Oriente Occidente, se avanza por el mismo límite municipal con el Municipio de Guarne, hasta encontrar el límite con el Municipio de Medellín. Se avanza por este límite hasta encontrar el límite con el municipio de Envigado, por donde se retorna al punto de partida.

 

13. PARROQUIA CRISTO SACERDOTE
Esta parroquia está conformada por las Veredas del Sur del Municipio: Santa Teresa, El Capiro, Pontezuela y El Higuerón, que limitan con el municipio de La Ceja. Sus límites coinciden con los mismos límites geográficos de estas veredas.

 

14. PARROQUIA SAN JUAN BOSCO
Está conformada por las Veredas de Cabeceras de Llanogrande, Tres Puertas y Tablacito, incluyendo el sector del Club Llanogrande.

 

Artículo 2º. Las parroquias vecinas que se vieren afectadas se atendrán al presente Decreto, por el cual quedan derogadas las disposiciones anteriores que le fueren contrarias.

 

Artículo 3º. Téngase en cuenta que la finalidad principal de una parroquia es la Evangelización de los fieles, la distribución de la gracia divina por medio de los sacramentos y la construcción de la comunidad cristiana, por lo cual se han de crear estructuras pastorales apropiadas para ello.

 

Dado en Rionegro (Antioquia) el veintidós (22) de diciembre de dos mil once (2011).

 

+ Fidel León Cadavid Marín
Obispo de Sonsón-Rionegro

Jorge Iván Londoño Henao, Pbro

Canciller

Compartir :