• INICIO
  • NOTICIAS
    • Diocesanas
    • Colombia
    • Vaticano
  • DIÓCESIS
    • Historia
    • Bula In Apostolici Múneris.
    • Obispos que han regido
    • Escudo Diocesano
    • Patrona de la Diócesis
    • Himno de la Diócesis
    • Organización Pastoral
    • Plan de Pastoral
  • OBISPO
    • Biografía
    • Escudo Episcopal
    • Nombramientos
    • Decretos
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
      • 2012
      • 2011
    • Homilias
    • Circulares
  • COMUNICACIONES
    • EVENTOS
    • Comunicados de Prensa
    • Programas de Radio
      • Testigos de la Fe – Conferencias
      • Programa Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo 2018
    • Emisoras Parroquiales
    • Periódico Vida Diocesana
    • Revista Evangelizar
    • Producciones de Video
    • Insumos Pastorales
      • Curso Bíblico
      • Cenas familiares
    • Énfasis Pastorales 2019-2025
  • DIRECTORIO
    • Directorio Parroquias
    • Directorio Instituciones Diocesanas
    • Directorio Curia Episcopal
    • Directorio Comunidades Religiosas Femeninas
    • Directorio Comunidades Religiosas Masculinas
  • CONTACTO
facebook
twitter
youtube
pinstagram

Noticias

diosonrio.org.co » NOTICIAS » El Papa en Nochebuena: Hoy ha nacido el Hijo de Dios, todo cambia, ya no estamos solos

25
DIC
2015

El Papa en Nochebuena: Hoy ha nacido el Hijo de Dios, todo cambia, ya no estamos solos

by : Comunicaciones Diócesis
comment : 0
Foto: Alexey Gotovskiy / ACI Prensa

Foto: Alexey Gotovskiy / ACI Prensa

VATICANO, 24 Dic. 15 / 04:15 pm (ACI).- El Papa Francisco presidió a las 21:30 horas de Roma, en la Basílica de San Pedro del Vaticano, la Santa Misa de la Noche del Nacimiento del Señor.

En la homilía, el Pontífice recordó el sentido último de la Navidad: «hoy ha nacido el Hijo de Dios: todo cambia. El Salvador del mundo viene a compartir nuestra naturaleza humana, no estamos ya solos ni abandonados».

El Papa invitó a no estar tristes puesto que “la promesa se ha cumplido, por fin se ha realizado. El gozo y la alegría nos aseguran que el mensaje contenido en el misterio de esta noche viene verdaderamente de Dios”.

El Papa aseguró que no hay lugar para la duda y únicamente son los escépticos aquellos que “interrogando sólo a la razón, no encuentran nunca la verdad”.

“El Salvador del mundo viene a compartir nuestra naturaleza humana, no estamos ya solos ni abandonados”, dijo Francisco. “En esta noche se nos muestra claro el camino a seguir para alcanzar la meta. Ahora tiene que cesar el miedo y el temor, porque la luz nos señala el camino hacia Belén, agregó.

Francisco pidió a los fieles dejarse abrazar por el Niño Jesús y “tener un comportamiento sobrio, es decir, sencillo, equilibrado, lineal, capaz de entender y vivir lo que es importante” en un mundo “de consumo y de placeres, de abundancia y de lujo, de apariencia y de narcisismo”.

Texto completo de la homilía del Papa Francisco en la Santa Misa de Nochebuena:

En esta noche brilla una «luz grande» (Is 9,1); sobre nosotros resplandece la luz del nacimiento de Jesús. Qué actuales y ciertas son las palabras del profeta Isaías, que acabamos de escuchar: «Acreciste la alegría, aumentaste el gozo» (Is 9,2). Nuestro corazón estaba ya lleno de alegría mientras esperaba este momento; ahora, ese sentimiento se ha incrementado hasta rebosar, porque la promesa se ha cumplido, por fin se ha realizado. El gozo y la alegría nos aseguran que el mensaje contenido en el misterio de esta noche viene verdaderamente de Dios. No hay lugar para la duda; dejémosla a los escépticos que, interrogando sólo a la razón, no encuentran nunca la verdad. No hay sitio para la indiferencia, que se apodera del corazón de quien no sabe querer, porque tiene miedo de perder algo. La tristeza es arrojada fuera, porque el Niño Jesús es el verdadero consolador del corazón.

Hoy ha nacido el Hijo de Dios: todo cambia. El Salvador del mundo viene a compartir nuestra naturaleza humana, no estamos ya solos ni abandonados. La Virgen nos ofrece a su Hijo como principio de vida nueva. La luz verdadera viene a iluminar nuestra existencia, recluida con frecuencia bajo la sombra del pecado. Hoy descubrimos nuevamente quiénes somos. En esta noche se nos muestra claro el camino a seguir para alcanzar la meta. Ahora tiene que cesar el miedo y el temor, porque la luz nos señala el camino hacia Belén. No podemos quedarnos inermes. No es justo que estemos parados. Tenemos que ir y ver a nuestro Salvador recostado en el pesebre. Este es el motivo del gozo y la alegría: este Niño «ha nacido para nosotros», «se nos ha dado», como anuncia Isaías (cf. 9,5). Al pueblo que desde hace dos mil años recorre todos los caminos del mundo, para que todos los hombres compartan esta alegría, se le confía la misión de dar a conocer al «Príncipe de la paz» y ser entre las naciones su instrumento eficaz.

Cuando oigamos hablar del nacimiento de Cristo, guardemos silencio y dejemos que ese Niño nos hable; grabemos en nuestro corazón sus palabras sin apartar la mirada de su rostro. Si lo tomamos en brazos y dejamos que nos abrace, nos dará la paz del corazón que no conoce ocaso. Este Niño nos enseña lo que es verdaderamente importante en nuestra vida. Nace en la pobreza del mundo, porque no hay un puesto en la posada para Él y su familia. Encuentra cobijo y amparo en un establo y viene recostado en un pesebre de animales. Y, sin embargo, de esta nada brota la luz de la gloria de Dios. Desde aquí, comienza para los hombres de corazón sencillo el camino de la verdadera liberación y del rescate perpetuo. De este Niño, que lleva grabados en su rostro los rasgos de la bondad, de la misericordia y del amor de Dios Padre, brota para todos nosotros sus discípulos, como enseña el apóstol Pablo, el compromiso de «renunciar a la impiedad» y a las riquezas del mundo, para vivir una vida «sobria, justa y piadosa» (Tt 2,12).

En una sociedad frecuentemente ebria de consumo y de placeres, de abundancia y de lujo, de apariencia y de narcisismo, Él nos llama a tener un comportamiento sobrio, es decir, sencillo, equilibrado, lineal, capaz de entender y vivir lo que es importante. En un mundo, a menudo duro con el pecador e indulgente con el pecado, es necesario cultivar un fuerte sentido de la justicia, de la búsqueda y el poner en práctica la voluntad de Dios. Ante una cultura de la indiferencia, que con frecuencia termina por ser despiadada, nuestro estilo de vida ha de estar lleno de piedad, de empatía, de compasión, de misericordia, que extraemos cada día del pozo de la oración.

Que, al igual que el de los pastores de Belén, nuestros ojos se llenen de asombro y maravilla al contemplar en el Niño Jesús al Hijo de Dios. Y que, ante Él, brote de nuestros corazones la invocación: «Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación» (Sal 85,8).

Otras personas también leyeron

Celebración del día del Buen Pastor en la curia di...
Este domingo inicia la Misión Diocesana en Marinil...
Ángelus: La generosidad no está unida al monedero ...
Se llevó a cabo el Jubileo Diocesano para Sacerdot...
Iniciación Clerical para los candidatos al diacona...
Novena de preparación a la visita del Papa | Día 7...

Compartir

  • google-share

Últimas Noticias

Falleció Monseñor José Dolores García Duque

marzo 06, 2023

Subsidio - Celebración Litúrgica e Imposición de la Ceniza

febrero 17, 2023

Mensaje del Santo Padre para la Cuaresma 2023

febrero 17, 2023

Francisco regresa a Roma de su visita a la RD del Congo y Sudán del Sur

febrero 06, 2023

Obispos de Colombia iniciaron la Asamblea Plenaria del Episcopado

febrero 06, 2023

Liturgia - Presentación de niños en el Templo

enero 30, 2023

El papa emérito Benedicto XVI ha pasado a la casa del padre

diciembre 31, 2022

Falleció el padre Francisco Javier Sánchez Silva

diciembre 16, 2022

Obispos de Colombia iniciaron la Asamblea Plenaria del Episcopado

febrero 06, 2023

CELAM presentó Documento de la Asamblea Eclesial de América Latina y Caribe

noviembre 02, 2022

Este sábado será beatificada la madre María Berenice Duque, religiosa colombiana

octubre 26, 2022

Próximos eventos

  1. Retiro Espiritual para alcaldes y funcionarios públicos

    marzo 29/8:00 am - 5:00 pm
  2. Misa Crismal – Catedral Nuestra Señora de Chiquinquirá (Sonsón)

    marzo 30/8:00 am - 5:00 pm
  3. Domingo de Ramos

    abril 2
  4. Lunes Santo

    abril 3
  5. Martes Santo

    abril 4

Ver todos los Eventos

Diócesis de Sonsón Rionegro

Calle 51 N 47-31,
Rionegro, Antioquia, Colombia
Pbx: (57) 604 531 52 52 Fax: ext 117
Correo: diocesis@diosonrio.org.co

Ver Documentos Administración

Horario

Atención general: Lunes a viernes: 8:00 a.m. – 1:00 p.m. | 2:00 p.m. – 5:00 p.m.

Autenticaciones: Lunes a viernes: 8:30 a.m. – 12:30 p.m.

Sábados, domingos y festivos: no se presta servicio.

Ingresar al Correo   |    Desarrollado por 2480studio