• INICIO
  • NOTICIAS
    • Diocesanas
    • Colombia
    • Vaticano
  • DIÓCESIS
    • Historia
    • Bula In Apostolici Múneris.
    • Obispos que han regido
    • Escudo Diocesano
    • Patrona de la Diócesis
    • Himno de la Diócesis
    • Organización Pastoral
    • Plan de Pastoral
  • OBISPO
    • Biografía
    • Escudo Episcopal
    • Nombramientos
    • Decretos
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
      • 2012
      • 2011
    • Homilias
    • Circulares
  • COMUNICACIONES
    • EVENTOS
    • Comunicados de Prensa
    • Programas de Radio
      • Testigos de la Fe – Conferencias
      • Programa Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo 2018
    • Emisoras Parroquiales
    • Periódico Vida Diocesana
    • Revista Evangelizar
    • Producciones de Video
    • Insumos Pastorales
      • Curso Bíblico
      • Cenas familiares
    • Énfasis Pastorales 2019-2025
  • DIRECTORIO
    • Directorio Parroquias
    • Directorio Instituciones Diocesanas
    • Directorio Curia Episcopal
    • Directorio Comunidades Religiosas Femeninas
    • Directorio Comunidades Religiosas Masculinas
  • CONTACTO
facebook
twitter
youtube
pinstagram

Noticias

diosonrio.org.co » NOTICIAS » Lanzamiento del Plan Diocesano de Pastoral 2016 – 2020

20
JUL
2016

Lanzamiento del Plan Diocesano de Pastoral 2016 – 2020

by : Comunicaciones Diócesis
comment : 0

PendónEl día festivo 20 de julio, se realiza en la Casa de Encuentros Ciudadela de Jesús, en La Ceja, la Asamblea Diocesana de Pastoral, una jornada que reúne a los sacerdotes, religiosos y laicos que hacen parte de los consejos de pastoral de todas las parroquias de la Diócesis.

En este marco, se realiza el lanzamiento del Nuevo Plan de Pastoral Diocesano, que regirá y orientará todo el trabajo de nuestra diócesis entre el 2016 y 2020.

Lea la presentación de Nuestro Plan, realizada por Mons. Fidel León, obispo diocesano.

Ponencia: Renovarnos – P. Jorge Iván Martínez, delegado de Pastoral Educativa

Ponencia: Creer, seguir y anunciar a Cristo como san Pablo – P. Bernardo Arley Aristizábal

Ponencia: Discípulos Misioneros – Hna. Claudia Marcela Duque L

Presentación del Plan Renueva

Ponencia: Apuntes generales del Plan – P. John Jairo Olaya

Ponencia: Horizonte pastoral – P. John Jairo Olaya

Ponencia: Hoja de ruta – P. John Jairo Olaya

Conozcamos un poco de la introducción de nuestro plan

¿Qué es un Plan de Pastoral?¿Cuáles son las características de este plan?¿Quiénes lo concibieron?¿Qué metodología se aplicó?¿Qué garantizará sus frutos?
Es un simple instrumento que con el tesoro de la gracia divina define propósitos y líneas de acción en orden al cumplimiento de la misión de la Iglesia de anunciar en todo tiempo y lugar a Cristo, “el mismo ayer, hoy y siempre” (Hb. 13, 8), para que todos puedan participar por la fe de la plenitud de la vida divina, es decir, la vida trinitaria.

En otras palabras, un plan de pastoral es una herramienta que indica cómo hacer accesible la riqueza del Evangelio a todas las personas, en su contexto particular; en este sentido, refleja, de alguna forma, el movimiento mismo de la Encarnación.

“No se trata, pues, de inventar un nuevo programa. El programa ya existe. Es el de siempre, recogido por el Evangelio y la Tradición viva. Se centra, en definitiva, en Cristo mismo, al que hay que conocer, amar e imitar, para vivir en él la vida trinitaria y transformar con él la historia hasta su perfeccionamiento en la Jerusalén celeste”(NMI, 29). Así, el objetivo de todo plan de pastoral es siempre el mismo, cómo hacer posible que este programa, que es Cristo, lo asuma cada persona con total libertad como principio fundamental de su propio proyecto de vida.

Se trata, por tanto, de un ejercicio que inspirado por el Espíritu de Dios nos “invita a recordar con gratitud el pasado, a vivir con pasión el presente y a abrirnos con confianza al futuro” (NMI 1) en orden, no a un activismo desbocado de mil cosas por hacer, sino a un proceso sereno de apertura a la acción de Dios para configurar nuestra vida con Cristo: «Marta, Marta: Tú te afanas y te preocupas por muchas cosas y sin embargo solo una es necesaria» ( Lc 10,41-42).

• Es un plan corto y sencillo, que facilita su lectura y estudio.

• Es un plan didáctico y a la vez técnico, con el fin de hacerlo comprensible, especialmente a los laicos.

• Es un plan articulador que garantiza la unidad en la diversidad y la pluralidad de agentes, estructuras y acciones pastorales.

• Es un plan de fácil ejecución, que precisa con claridad el camino y los modos de recorrerlo.

• Es un plan que indica el camino, pero que involucra a todos en su construcción y recorrido.

Dios a través de muchas personas que, con sus oraciones, con sus sabias, serenas y prudentes sugerencias y con un gran amor por la Iglesia, bajo el pastoreo discreto, oportuno y acertado de monseñor Fidel León Cadavid Marín, se empeñaron en este proceso de discernimiento, formulación y diseño de esta nueva etapa pastoral para nuestra Iglesia particular de Sonsón – Rionegro.
Para la evaluación del plan 2011-2015 y para la formulación de esta nueva etapa pastoral de la diócesis, se aplicaron tres metodologías distintas pero complementarias, según lo ameritaron las circunstancias.

El Plan en general asumió la metodología que la diócesis ha implementado desde 1995, la de la Planeación Pastoral Participativa (PPP), que involucra a todos los agentes pastorales y al pueblo de Dios en la dinámica de la planeación pastoral.

Para el análisis de la realidad se aplicó la matriz DOFA, que analiza las características internas (debilidades y fortalezas), y la situación externa (amenazas y oportunidades).

Y para la formulación del plan se siguió el modelo propuesto por Simon Sinek que afirma la importancia de insistir más en el por qué y no tanto en el qué o el cómo, para obtener mejores resultados: ¿por qué la gente tiene necesidad de Dios?, ¿por qué la Iglesia anuncia el Evangelio?, ¿por qué el Evangelio es fundamental en la vida humana?, etc. Solo a partir del por qué, el qué y el cómo adquieren valor.

La bendición de Dios es la que hace prosperar, y nada le añade nuestra fatiga (Prov. 10, 22), sin embargo, esta verdad “no puede justificar una sensación de dejadez y menos aún llevarnos a una actitud de desinterés” (cf.NMI 15). Al contrario, la experiencia de la fe que palpita en el corazón de cada uno de nosotros debe suscitar un dinamismo nuevo, empujándonos a emprender con esperanza y entusiasmo iniciativas concretas, con la fuerza de un nuevo Pentecostés, para instaurar cada día, más y mejor, el Reino de Dios en el mundo y en el corazón de cada persona… “En tu nombre echaré las redes” (Lc. 5, 5)

 

Otras personas también leyeron

Evangelizar a los que están lejos
Papa Francisco pide acabar de una vez con el hambr...
Semana y jubileo diocesano por la familia “Familia...
Retiro Espiritual de la Curia Episcopal
Con gran acogida, iniciaron las ES.PE.RE
Obra de misericordia para meditar en abril – Vesti...

Compartir

  • google-share

Últimas Noticias

Falleció Monseñor José Dolores García Duque

marzo 06, 2023

Subsidio - Celebración Litúrgica e Imposición de la Ceniza

febrero 17, 2023

Mensaje del Santo Padre para la Cuaresma 2023

febrero 17, 2023

Francisco regresa a Roma de su visita a la RD del Congo y Sudán del Sur

febrero 06, 2023

Obispos de Colombia iniciaron la Asamblea Plenaria del Episcopado

febrero 06, 2023

Liturgia - Presentación de niños en el Templo

enero 30, 2023

El papa emérito Benedicto XVI ha pasado a la casa del padre

diciembre 31, 2022

Falleció el padre Francisco Javier Sánchez Silva

diciembre 16, 2022

Obispos de Colombia iniciaron la Asamblea Plenaria del Episcopado

febrero 06, 2023

CELAM presentó Documento de la Asamblea Eclesial de América Latina y Caribe

noviembre 02, 2022

Este sábado será beatificada la madre María Berenice Duque, religiosa colombiana

octubre 26, 2022

Próximos eventos

  1. Retiro Espiritual para alcaldes y funcionarios públicos

    marzo 29/8:00 am - 5:00 pm
  2. Misa Crismal – Catedral Nuestra Señora de Chiquinquirá (Sonsón)

    marzo 30/8:00 am - 5:00 pm
  3. Domingo de Ramos

    abril 2
  4. Lunes Santo

    abril 3
  5. Martes Santo

    abril 4

Ver todos los Eventos

Diócesis de Sonsón Rionegro

Calle 51 N 47-31,
Rionegro, Antioquia, Colombia
Pbx: (57) 604 531 52 52 Fax: ext 117
Correo: diocesis@diosonrio.org.co

Ver Documentos Administración

Horario

Atención general: Lunes a viernes: 8:00 a.m. – 1:00 p.m. | 2:00 p.m. – 5:00 p.m.

Autenticaciones: Lunes a viernes: 8:30 a.m. – 12:30 p.m.

Sábados, domingos y festivos: no se presta servicio.

Ingresar al Correo   |    Desarrollado por 2480studio